
¿Qué es PlayAprende?


Centro de juego y aprendizaje donde desarrollamos habilidades blandas
en niños (5 a 11 años)
para formar agentes de cambio
Tolerancia a
la frustración
Inteligencia
emocional
Resolución de problemas
Adaptabilidad
Nuestros programas

Nuestros usuarios dicen...

Iker 5 años (Makers)
"Fue una oportunidad muy grande para mí estar con ustedes, los voy a extrañar."
Mamá Iker
"A mí me gusto mucho el programa, los felicito mucho por el trabajo que hicieron desde primer día, se nota que lo hacen con mucho amor, se nota que entregan todo de ustedes para poder tener la información al día, se les nota muy buena organización, Iker iba feliz. Muchísimas gracias por todo."
Aline 5 años (Makers)
Mamá Jaqueline
"Lo que más me gusto de PlayAprende fue la motivación que crearon en ella para realizar sus actividades diarias, por ello me atrevo a recomendar ampliamente a PlayAprende, porque considero son un equipo de gente capacitada y altamente
profesional, y por ello los invito a ustedes que sean parte de esta experiencia de PlayAprende ya que considero que es una experiencia inolvidable para sus hijos y que les ayudara en todas sus habilidades a desarrollar."
Camila 10 años (Thinkers)
Mamá Andrea
"Además de divertirse muchísimo, les enseñan a desarrollar muchísimos soft skills que les van ayudar en el futuro, como trabajo en equipo, tolerancia a la frustración, innovación, y de una manera de verdad muy divertida que los niños se enganchan y les gusta paricipar. Como papas desde luego verán los progresos de todos los peques, con Camila los hemos visto notoriamente."

Design thinking
Es una metodología de pensamiento de innovación que permite generar soluciones a problemáticas a partir de empatizar con el usuario, es decir, busca generar innovación centrada en las personas de manera que le permite identificar sus necesidades y problemáticas para posteriormente generar soluciones. El design thinking constituye a su vez, un mindset, es decir una forma de pensamiento, que contribuye a la resolución creativa de problemas.

Teoría de juego en el aprendizaje
Sirve para facilitar el acceso a temas complejos pues tiene la capacidad de representar escenarios
de contextos reales de forma segura que permiten desarrollar habilidades a partir del aprender a hacer.
En este sentido el juego con propósito, es decir, no sólo con un fin recreativo, representa una herramienta
para el desarrollo de habilidades sociales, de autorregulación y ejercicio de la libertad.

Aprendizaje social
Destaca la importancia de las habilidades sociales para aprender y reconoce que aprendemos mejor cuando colaboramos e intercambiamos experiencias con otros. Esta perspectiva pone el acento en la participación proactiva de los niños con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo fruto de un proceso colaborativo.

Escuela activa y aprendizaje experiencial
Generan escenarios que promueven la curiosidad y reconocen al niño con un rol activo en el aprendizaje.
Entiende el aprendizaje como un proceso comprensivo, crítico, multidisciplinar y multifactorial.
Parten del respeto al niño como ser pensante y plantea el proceso educativo a partir de las
necesidades e intereses del niño.

Habilidades del futuro
Son aquellas que permiten a los individuos responder a los cambios de manera más eficaz y además facilitan que se
centren en actividades que difícilmente pueden ser automatizadas. Estas habilidades se encuentran íntimamente ligadas
al concepto de cognición social pues nacen de la capacidad de autoregulación y autoconocimiento, y son competencias
conductuales que permiten al individuo interactuar de forma efectiva con otros y estar preparados para los escenarios de futuro.

Enfoque de infancia
Para Play Aprende los niños son sujetos activos en su desarrollo, pensantes, analíticos, creativos, capaces
de generar ideas y tomar decisiones. Así mismo son corresponsables de su entorno y pueden asumirse
como agentes de cambio que generan un impacto en su comunidad. Cada niño tiene el potencial de
construir ideas brillantes, de desarrollar sus talentos y habilidades que le permitan construir un mundo mejor.

Nuestro blog
Metodologías que usamos
